“Recuerdo un día como hoy…me fui de casa a tocar rocanrol y no volví nunca más” (Paez dixit)
Hoy 29 de marzo cumplimos un año desde que nos tomamos un bondi desde Retiro a Viña del Mar y empezamos a yirar por Latinoamérica con una mochila al hombro, nuestra música en el alma y un puñado de sueños en la cabeza.
Hace exactamente un año publicábamos nuestra primer entrada en el blog titulada “A donde nos lleve la vida”, en donde reproducía un mail que le enviaba a Valerio para convencerlo de este viaje, para envalentonarlo y sacarle los miedos, esos miedos que tal vez yo los tenía mucho más arraigados que él, pero que trataba de no mostrárselos.
Y la vida nos llevó por todos lados. Nos llevó al Cuzco, la parada más importante del viaje hasta el momento, donde nos formamos y crecimos como músicos, donde tomamos confianza y experiencia, donde conocimos a nuestros panitas, a nuestros hermanos Mauricio y Javier que hoy nos acompañan en nuestro viaje, y con ellos formamos una banda que nos ha dado muchas alegrías y con la que llegamos a grabar un disco.
La vida también nos llevó a Montañitas, la segunda parada más importante. Ahí entramos en el mercado de la música, en el negocio, que más allá de sus cosas negativas en cuanto a lo creativo nos dio una cancha terrible en lo que es la profesión del músico. Tocar todos los días frente a mucha gente, tener que sacar una canción en diez minutos, ensayarlas cinco minutos y después tocarla esa misma noche, eso te agudiza el oído, los dedos, la técnica y te da una comprensión más amplia de la música, haciendo todo cada vez más fácil.
Entre Cusco y Montañitas estuvimos diez meses de este año que pasamos fuera de casa. Y nunca en estos doce meses pasamos hambre ni penuria alguna; siempre tuvimos nuestro techo y nuestra comida, y hasta nos dimos ciertos lujos. La música nos dio todo.
Hay un cuento chino, oriental o no sé de donde mierda, que habla de una comunidad en donde a cada habitante, a partir de los 15 años, se le da una libreta en donde va anotando los momentos intensamente disfrutados: a la izquierda escriben qué fue lo disfrutado y a la derecha cuanto duró ese momento de gozo. Y cuando uno muere se suma la duración de todos esos momentos, de ese tiempo disfrutado, y se lo inscribe en su tumba, porque ese es para ellos el único y verdadero tiempo vivido. Bueno, nosotros hemos sumado un año en la libreta de nuestras vidas, un año en el que hemos vivido intensamente cada día, un año que seguramente no vamos a olvidar, un año en el que hemos vivido tal vez más cosas que en nuestros diez años anteriores de vida normal.
Y la vida nos llevó hoy a Quito, capital del Ecuador, donde nos encontramos tocando como siempre, pero ya casi listos para entrar en territorio colombiano los primeros días de abril.
Queremos agradecer a toda la gente que nos apoyó siempre, a la gente que se vino a visitarnos, a esa gente que nos ha dado una mano en todos lados, a los amigos de siempre y a esa enorme cantidad de amigos que hemos hecho en el camino, a los lectores del blog y especialmente a los que comentan.
Todavía nos falta bastante por recorrer; si ya pasó un año y recién estamos en Ecuador, de México estámos lejísimo todavía. Pero "lo importante no es llegar, lo importante es el camino"*.
*La puta madre, este Valerio me está metiendo Fito por todos lados!
Amigos, momentos, recuerdos que quedaron en el camino:
Hoy 29 de marzo cumplimos un año desde que nos tomamos un bondi desde Retiro a Viña del Mar y empezamos a yirar por Latinoamérica con una mochila al hombro, nuestra música en el alma y un puñado de sueños en la cabeza.
Hace exactamente un año publicábamos nuestra primer entrada en el blog titulada “A donde nos lleve la vida”, en donde reproducía un mail que le enviaba a Valerio para convencerlo de este viaje, para envalentonarlo y sacarle los miedos, esos miedos que tal vez yo los tenía mucho más arraigados que él, pero que trataba de no mostrárselos.
Y la vida nos llevó por todos lados. Nos llevó al Cuzco, la parada más importante del viaje hasta el momento, donde nos formamos y crecimos como músicos, donde tomamos confianza y experiencia, donde conocimos a nuestros panitas, a nuestros hermanos Mauricio y Javier que hoy nos acompañan en nuestro viaje, y con ellos formamos una banda que nos ha dado muchas alegrías y con la que llegamos a grabar un disco.
La vida también nos llevó a Montañitas, la segunda parada más importante. Ahí entramos en el mercado de la música, en el negocio, que más allá de sus cosas negativas en cuanto a lo creativo nos dio una cancha terrible en lo que es la profesión del músico. Tocar todos los días frente a mucha gente, tener que sacar una canción en diez minutos, ensayarlas cinco minutos y después tocarla esa misma noche, eso te agudiza el oído, los dedos, la técnica y te da una comprensión más amplia de la música, haciendo todo cada vez más fácil.
Entre Cusco y Montañitas estuvimos diez meses de este año que pasamos fuera de casa. Y nunca en estos doce meses pasamos hambre ni penuria alguna; siempre tuvimos nuestro techo y nuestra comida, y hasta nos dimos ciertos lujos. La música nos dio todo.
Hay un cuento chino, oriental o no sé de donde mierda, que habla de una comunidad en donde a cada habitante, a partir de los 15 años, se le da una libreta en donde va anotando los momentos intensamente disfrutados: a la izquierda escriben qué fue lo disfrutado y a la derecha cuanto duró ese momento de gozo. Y cuando uno muere se suma la duración de todos esos momentos, de ese tiempo disfrutado, y se lo inscribe en su tumba, porque ese es para ellos el único y verdadero tiempo vivido. Bueno, nosotros hemos sumado un año en la libreta de nuestras vidas, un año en el que hemos vivido intensamente cada día, un año que seguramente no vamos a olvidar, un año en el que hemos vivido tal vez más cosas que en nuestros diez años anteriores de vida normal.
Y la vida nos llevó hoy a Quito, capital del Ecuador, donde nos encontramos tocando como siempre, pero ya casi listos para entrar en territorio colombiano los primeros días de abril.
Queremos agradecer a toda la gente que nos apoyó siempre, a la gente que se vino a visitarnos, a esa gente que nos ha dado una mano en todos lados, a los amigos de siempre y a esa enorme cantidad de amigos que hemos hecho en el camino, a los lectores del blog y especialmente a los que comentan.
Todavía nos falta bastante por recorrer; si ya pasó un año y recién estamos en Ecuador, de México estámos lejísimo todavía. Pero "lo importante no es llegar, lo importante es el camino"*.
*La puta madre, este Valerio me está metiendo Fito por todos lados!
Amigos, momentos, recuerdos que quedaron en el camino:



*Nikki Note y los bricheros de San Blas (Cusco)















Vimos el precipicio y saltamos!
En Baños de Agua Santa.
En Baños de Agua Santa.
Para terminar con estos festejos del año, les dejamos unas grabacióniones que hicimos en vivo en Montañitas con los Discípulos eléctricos. La primera es una zapada que la verdad que nos gustó mucho como quedo la grabación, porque fue todo improvisado y espontáneo. Fue grabado en el bar Caña Grill, en uno de esos espacios que nos dimos para tocar libremente. Valerio toca la batería y yo la guitarra, y en el bajo Don “Pin Pon”, director musical de la banda Monkaña.
La segunda grabación que les dejamos es "I saw her standing there" con el Fefo Borges.
La tercera es Mama Africa con Pin Pon al bajo y la cuarta "No tan distintos" de Sumo con Goofy al bajo.
Gracias al negro Federico Borges por habernos grabado y regalarnos un recuerdo imborrable de nuestro viaje.
Acá les dejamos los links para descargar los temas: http://www.bamansa.com.ar/varios/Zapada_Kravitz_Hendrix.mp3
Hasta siempre!
Bueno, Primeramente quisiera saludar al vicirierpresentiquirakar, jajajajajaj
ResponderEliminarCuánta vibra!!! Suena bien...
Que se siga escuchando, sigan caminando, caminante no hay camino....
Besos chicos, Tía J
me alegro mucho de este año cumplido!!! se merecen los mejor, fue un gusto encontrarlos en el camino y compartir!!! hasta pronto
ResponderEliminarCarla
q gran añoo!! cuantos cambios!!! hasta me acuerdo de tu despedica c la uruguaya q ahora es mi amigaa por vos!!!
ResponderEliminarbien dicho por fito y por tu tia, disfruta el camino... camina... curtiteeeeee!!! y volve p contarlo!!!! te kieor lisaa!!! me encanta leerte y notar esa felicidad!!! besos a valerio!!!
gaby!! la porteñita, ja!
Vaya verdaderamente leer cada experiencia vivida, te conectas tanto y te interesa saber màs y màs de ustedes chicos, Es hermoso lo compartido entre ustedes, enviarles desde Iquitos_Peru, muchas energias, que se que lo tienen de sobra, pero siempre es bueno tener hasta de reserva! que Año! a continuar con sus sueños ..Katya
ResponderEliminarhasta mexico !
ResponderEliminarni que imaginarse todas las aventuras q te esperan
eso es viajar..... cada dia una aventura
Felicitaciones por este año de viaje! veo qe te esta cambiando para bien, ya q de a poquito te va entrando fito...jejeje
ResponderEliminarPura Vida!
Me voy con otra frase de Fito:"lo que cura en serio las heridas es amar y cantar"
Rodrigo
Que lindo que ese sueño tan ansiado se este cumpliendo de a pocos! millones de bendiciones chicos! y sigan para adelante! directo a la meta que se propusieron! disfrutando de tan hermosa vida! muchos saludos de mi familia que los quieren y los recuerda siempre!!
ResponderEliminarLisa!! cada día me sorprende mas tu capacidad de aprendizaje! eres un músico de ptm!!!! Te quiero Mucho!!! :)
Gesy
Poema: Antonio Machado
ResponderEliminarCancion: Joan Manuel Serrat
Todo pasa y todo queda,
pero lo nuestro es pasar,
pasar haciendo caminos,
caminos sobre el mar.
..
Nunca persequí la gloria,
ni dejar en la memoria
de los hombres mi canción;
yo amo los mundos sutiles,
ingrávidos y gentiles,
como pompas de jabón.
.
Me gusta verlos pintarse
de sol y grana, volar
bajo el cielo azul, temblar
súbitamente y quebrarse...
.
Nunca perseguí la gloria.
.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
.
Al andar se hace camino
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar...
.
Hace algún tiempo en ese lugar
donde hoy los bosques se visten
de espinos
se oyó la voz de un poeta gritar
"Caminante no hay camino,
se hace camino al andar..."
.
Golpe a golpe, verso a verso...
.
Murió el poeta lejos del hogar.
Le cubre el polvo de un país
vecino.
Al alejarse le vieron llorar.
"Caminante no hay camino,
se hace camino al andar..."
.
Golpe a golpe, verso a verso...
.
Cuando el jilguero no puede
cantar.
Cuando el poeta es un peregrino,
cuando de nada nos sirve rezar.
"Caminante no hay camino,
se hace camino al andar..."
.
Golpe a golpe, verso a verso.
Te imagina de Pito Faez lo maximo que caminó fue media cuadra mirando el botanico mientras decidia la marca de puchos que iba a pegar.
Felicidades y bendiciones...Gervasio
Cada dia me enamoro mas de lo que viven loco, los amo. Quiero una version de " Me tire por vos" ahora loco jajajja. abrazos grandes, espero juntar unos pesos y ser uno mas de las visistas
ResponderEliminarno me eches la culpa, en todo este año no hiciste mas que hablarme de fito y de lo mucho que te gustaria tener sus agudos...y las gafas que usaba en los 80. (el otro dicipulo)
ResponderEliminarOhhhh, apenas si logro tener tiempo para bloggear-:(
ResponderEliminarAun están en Colombia, chicos?
Seria lindo verlos.
Saludos.
lisaaaaaa no te cuelgues, estamos esperandooooo abrazooo
ResponderEliminarTía J